Taller inicial

Taller de ilustración
orientado a la Ciencia y la Naturaleza.

El taller consta de 23 clases de 2 horas una vez por semana. Está dividido en 6 unidades orientadas a quienes quieran incursionar en el mundo de la ilustración y las ciencias desde cero.
¡No requiere conocimientos previos!
Al finalizar el taller contarán con las herramientas necesarias para seguir explorando el mundo de la ilustración científica y de naturaleza.

Contenidos

Unidad 1

Este a unidad será la inmersión inicial en las bases de la ilustración.
Aprenderemos sobre los distintos tipos de grafito y su aplicación.
Haremos ejercicios de memoria muscular, primeras nociones de proporciones, aprenderemos a observar al objeto de estudio y  distintos métodos para plantear un boceto en nuestra hoja en blanco.

Unidad 2

Vamos a familiarizarnos con el lápiz como herramienta fundamental de trabajo.
Daremos los primeros pasos dentro del mundo de la ilustración general y orientada a la naturaleza pasando por los conceptos de luz y sombra, dibujo libre de naturaleza, sketching y finalizaremos con las bases del dibujo patrón armando de una composición.

Unidad 3

Nos adentraremos en el mundo de la tinta a través del achurado, generando texturas, luces, sombras y matices en blanco y negro. Una de las técnicas más utilizadas por su facilidad para desarrollarla en cualquier ámbito y lugar. Para finalizar, armaremos una composición orientada hacia la ciencia.

Unidad 4

Continuando con la tinta, daremos los primeros pasos dentro del puntillismo.
Conoceremos las bases de la técnica orientada a la ilustración de carácter científico, los pasos para generar texturas, luces, sombras y practicaremos la paciencia!
Finalizaremos la unidad con el armado de una composición.

Unidad 5

Introducción al mundo de la acuarela.
Aprenderemos a familiarizarnos con nuestra paleta de colores.
Desde las bases de la teoría del color, hasta las 3 técnicas principales, repasaremos los fundamentos de la pintura en acuarela mediante ejercicios y ensayos orientados a la ilustración de naturaleza. Cerraremos la unidad aplicando los conceptos vistos a un diseño final.

Unidad 6

La Ilustración dentro de las ciencias. Daremos un paseo por la historia de la ilustración científica, cómo y por qué surge. Nos pondremos en el lugar de los antiguos exploradores y hablaremos sobre los seres mitológicos que dieron lugar a las historias de monstruos. Por último, pero no menos importante, veremos las bases de la ilustración científica, los pilares del rigor científico y la ilustración Vs. la fotografía.

En el siguiente link se encuentra el temario completo con el contenido del taller.

Para inscripciones y consultas sobre cupos, fechas, medios y formas de pago, pueden enviar un email a
contacto@martinmakilustracion.com
o por medio de la casilla de contacto.

A %d blogueros les gusta esto: